Aprende 5 tips y trucos para ser más rápido en Tableau
¡En menos de 5 minutos!
1) Selector en la descripción emergente
El resaltador de datos – Data Highligther- es una excelente forma de encontrar insights en tu información pero, ¿qué pasa si has seleccionado un valor atípico y lo que deseas es resaltar puntos similares, mientras estás en el flujo de tu análisis? Con el nuevo selector en la descripción emergente de Tableau Software 10.3, Tableau te permite encontrar insights sin siquiera mover el mouse. Simplemente haz clic en cualquier dimensión de las herramientas para ver cómo se resaltan estas marcas.
El selector en la descripción emergente también funciona en dashboards, permitiéndote seleccionar un solo hilo de análisis incluso a través dashboards complejos.
2) Filtrar la fecha más reciente
¿Alguna vez has deseado que tu dashboard muestre automáticamente sólo la información más reciente? Eso nos ha sucedido a nosotros también. Tableau Software ha creado la opción de filtrar la fecha más reciente. Cada vez que agregues un fecha -DatePart- al estante del filtro, verás una nueva opción.
Tableau Software sabe cuál es la fecha más reciente incluso si usas algo que normalmente sólo contiene parte de tu información de fechas, como un mes. En el ejemplo de la imagen, Tableau entiende que junio (June) contiene la fecha más reciente.
Usando una combinación de estos nuevos filtros, puedes construir algo como el siguiente ejemplo que se muestra en la imagen, donde el usuario final ve los datos más recientes, pero puede alternar los filtros para explorar datos históricos e interpretar tendencias.
3) Distribuir uniformemente
Los contenedores de diseño proporcionan potencia, flexibilidad y belleza a los dashboards, pero hacer que se comporten exactamente cómo quieres puede tomar más tiempo de lo que debería. Por eso Tableau Software 10.3 ha añadido la opción de «Distribuir uniformemente» . Para ver lo fácil que hace el diseño de dashboards, toma el ejemplo de la imagen que mostramos a continuación.
En la imagen se ve cómo se trae el mapa a un contenedor de diseño. Sin embargo, lo que se quiere es que el mapa ocupe el mismo espacio que el gráfico de barras.
Con Tableau 10.3 todo lo que debes hacer es resaltar el contendor de diseño, y seleccionar “Distribución Uniforme” -Distribute Evenly- y Tableau Software se encarcará el resto.
4) Alertas activadas por datos
Tableau tiene un robusto modelo de suscripción, sin embargo, a veces sólo se quiere comprobar o revisar un dashboard bajo determinadas circunstancias y no necesariamente periódicamente. Por eso, con Tableau 10.3 ahora se pueden crear alertas que se activen con los datos con tres sencillos pasos:
-Selecciona el eje sobre el que quieres la Alerta.
-Haz clic en el botón Alerta en la barra de herramientas.
-Elige la condición para que se active la Alerta y cuándo enviarla.
Esperamos que las alertas basadas en datos lleven tus informes al siguiente nivel y te permitan centrarte en lo que más te importa a tu caso de uso.
5) Sufijos de unidad
A veces son las pequeñas cosas las que importan. Por ejemplo: ¿sabías que siempre puedes usar sufijos de unidad en Tableau en lugar de escribir el número completo? Si no quieres escribir 40000, o tienes un número aún mayor y no quieres dañar el número de 0s (ceros), simplemente puedes escribir 40k, como se muestra a continuación.
Estos son los 5 consejos que tenemos para ti. Esperamos que los encuentres útiles a la hora de usar Tableau Software.
Si tienes alguna duda, escríbenos.