Puesta en operación con la metodología «Drive»
Nos basamos en “Drive”, una metodología de implementación empresarial, enfocada al análisis de autoservicio. Drive está basado en métodos ágiles de desarrollo para la consecución de logros progresivos, que generen valor a la entidad donde se esté implementando un proyecto de este tipo.
Se fundamenta en cuatro (4) fases que son: Descubrimiento, Definición de prototipos, Creación de bases y Escalamiento horizontal.
En el siguiente diagrama se muestra la evolución de un proyecto siguiendo esta metodología:
- Descubrimiento: Se trata de un ejercicio que evalúa la preparación de una empresa para fomentar una cultura analítica y que formula un plan para acortar las brechas.
- Definición de prototipos y ganancias rápidas: Un período en el que los usuarios avanzados reciben la asistencia y la capacitación necesarias para convertirse en abanderados del análisis, seguros de sí mismos. Esta etapa consiste en obtener «ganancias rápidas» que prueben el valor del análisis empresarial y que puedan copiarse y extenderse con el tiempo dentro de la empresa.
- Creación de bases o cimientos: Se trata de establecer procesos, estructuras organizativas e infraestructuras técnicas para respaldar la adopción integral. Este es el momento en el que, típicamente, se fortalecen la seguridad, la gestión de datos y otras políticas, y en el que se aplican la capacitación y la habilitación integrales.
- Escalamiento horizontal: Se trata de la implementación mesurada de la capacidad analítica, fortalecida en toda la empresa.
Diligencia el siguiente formulario indicándonos cual es tu necesidad, requerimiento o pregunta.